

Planificación 2008
COMUNICACIÓN GRÁFICA
Establecimiento |
Instituto Superior de Profesorado N° 7 |
Sección |
Artes Visuales |
Curso |
|
Espacio curricular |
Comunicación Gráfica |
Período Lectivo |
2008 |
Profesor/a |
H. A. Calabrasa |
N° Horas |
|
FUNDAMENTOS
El arte desde sus inicios fue una forma particular en la comunicación del ser humano, en este sentido podemos observar el desarrollo historico de la imagen y la construcción del lenguaje visual. Analizaremos el arte como formador de sentido, teniendo en cuenta el especto ideológico y como la estetica se pone al servicio de la comunicación.
CONTENIDOS CONCEPTUALES
El lenguaje grafico como comunicador visual
La interpretación grafica del espacio
El signo visual : iconico,plastico e iconoplastico.
Percepción y significado
Procesos: figurativos y no figurayivos; simbolico (codificación y descodificación); significativo e interpretativo(lectura social)
BIBLIOGRAFÍA
Barthes, Roland. Lo obvio y lo obtuso.
Calabrasa, Andres. Arte y lucha de clases. La propaganda política.
Gombrich H. E. Historia del arte.
Perez Ornia. El video arte de vanguardia.
Evaluación.
Procesiva: Participación en clase. Presentación de trabajos practicos.
Final: Coloquio.