Licenciado en Artes Visuales, egresado de la escuela de Bellas Artes de la UNR.
Alterna su actividad de pintor y diseñador con la docencia, tiene a su cargo el Taller de Artes Visuales dependiente de la Municipalidad de Venado Tuerto y las materias de Teoría del Color, ECO y Grabado en el Profesorado de Artes en Artes Visuales del I.S.P. Nº 7.
Expone en Galerías, Salones y Centros Culturales de Argentina, España, Francia y México desde 1980.
Paralelamente a la pintura de caballete, se ha dedicado durante varios años al diseño gráfico y a la pintura mural. En sus obras se puede apreciar la variedad de técnicas relacionadas no sólo por lo pictórico, sino fundamentalmente por la aplicación de las nuevas tecnologías digitales.
En su recorrido artístico se observan distintas etapas, las series Apocalipsis, con una estética vinculada al expresionismo y surrealismo, donde aparecen seres deformados y rasgados en una atmósfera misteriosa. La serie de Los Sapos, con formas hiperrealistas con un profundo contenido conceptual en torno a la estética donde se mezclan belleza y repulsión. La serie de signos precolombinos, donde se revaloriza y resignifica la cultura originaria con elementos modernos.
Actualmente realizó un mural en el Edificio de Hacienda de la ciudad de Venado Tuerto, titulado “El despertar de la ciudad” en el cual queda plasmado su conocimiento científico del color y las formas tradicionales al servicio de una estética moderna, dinámica con gran influencia del diseño gráfico y el futurismo. En esta obra Claudio Priotti, busca poner el acento en el desarrollo productivo de la ciudad, temática que también lo acercan a la revolución formal futurista que resaltaban su amor por las máquinas y el progreso urbano.
Desde el año 2002 integra el staff de la Menache Art Gallery, que promociona su obra para los mercados de México y Estados Unidos.