Inicio Proyecto Artistas Entrevistas Contacto
Pini Sacco

 

Biografía

Marcela Sacco nació el 9 de octubre de 1979 en la localidad de Venado Tuerto (Santa Fe).
Es Licenciada en Bellas Artes con orientación en Escultura (UNR, 2006), y tiene un postítulo en Gestión Cultural y Comunicación (FLACSO, 2009).
Pasó por trabajos formales como la docencia (en todos los niveles) y el diseño gráfico desde el 2007 hasta la actualidad.
Desde octubre del 2009 dirige y gestiona de modo integral El Berretín de Lee Debord, multiespacio cultural ubicado en Venado Tuerto.
Algunas imágenes de sus trabajos se pueden ver en http://www.flickr.com/photos/pinisacco.
Estando radicada en Rosario, entre el 2002 y 2006, fue parte del grupo de arte de acción Pobres Diablos. (http://pobresdiablos.wordpress.com/). Dentro de este grupo desarrolló gran parte de su producción artística, realizando numerosas acciones e intervenciones en la vía pública mediante stickers, pegatinas y esténciles. Dichos trabajos se han publicado en revistas especializadas de Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Suecia y España. También participó de varias jornadas, charlas, workshops y foros sociales en distintas provincias argentinas. Realizó exhibiciones de sus trabajos en: Centro de Expresiones Contemporáneas de Rosario, Primer Semana del Arte de Rosario, Macro (Museo de arte contemporáneo de Rosario), Pasaje Pam (Rosario), Palais de Glace (Buenos Aires) y Expotrastiendas 2005 (Buenos Aires).
Durante el 2007, ya de regreso a su ciudad natal, estudió edición de video y comenzó a producir de modo individual, realizando algunas intervenciones en el espacio público. En Rosario, participó del Salón de Belleza del MACRo (Museo de Arte Contemporáneo de Rosario)
En el 2008 realizó varias intervenciones y participó de la Primer Semana del Arte VT organizada por los museos Castagnino-Macro. En Rosario, asistió al taller de análisis y confrontación de obra “El Levante”, participó del “2º round de stickboxing” en el viaducto Avellaneda (encuentro de artistas que trabajan con stickers y esténciles) y del capítulo 4 del “Joven y Efímero” organizado por el Centro Cultural Parque de España en Rosario.
Durante el 2009: En Rosario, participó como artista invitada del “3º round de stickboxing” en la costa; en una intervención con stickers en el espacio Cordón Plateado dentro del proyecto “The Wake up Project” y en el espacio del Gabinete Joven de la Provincia de Santa Fe en la Fiesta de la Primavera en los Galpones. En Venado Tuerto, además de intervenciones aisladas por cuenta propia, participó de la intervención del puente cercano a la Estación Ferroviaria con unas imágenes que fueron el resultado del taller planteado por el Gobierno de la Provincia (“Safari Fotográfico”) y en la V Semana del Arte organizada por los museos Castagnino-Macro de Rosario, junto a la Dirección de Cultura y el Profesorado de Arte en Artes Visuales del ISP Nº 7 de Venado Tuerto. En octubre de este año inauguró junto a Martín Donatti “El Berretín de Lee Debord”, multiespacio cultural compuesto por café, tienda de arte y diseño y espacio de arte.
En el 2010 seleccionaron su obra para participar de la Semana del Arte de Mar del Plata y la Semana del Arte organizada por los museos Castagnino-Macro de Rosario en Rafaela. En el transcurso del presente año, 2011, realizó un taller de Art Toys Creativo, ubicado en la ciudad de Rosario; y una intervención en el frente del Teatro Provincial Ideal con motivo del concierto de Pez y participó de un grupo libre y abierto de dibujo en vivo que se reúne semanalmente en El Berretín, organizado por Jeremías Poliotto y María Laura Dimmer.