Inicio Proyecto Artistas Entrevistas Contacto
Pilar Miquet

 

Biografía

Nacida en Buenos Aires el 25 de junio de 1945.
Se radicó en Venado Tuerto luego de su casamiento con Pablo Miquet, dedicándose a la docencia y a la actividad pública. Habiendo ocupado durante varios años el cargo de Directora de Cultura Municipal.
Estudió Bellas Artes, en la especialidad de Grabado, con el artista plástico Roberto Alfaro. Más tarde en forma autodidacta, comenzó a trabajar en cerámica, en base a indicaciones técnicas de un par de alumnos de Mireya Baglietto, y a indicaciones personales de Vilma Villa Verde. Investigó con pastas frías autofraguantes, que no necesitan el empleo de horneado. Creadora junto a Pablo Miquet de la “amalgama xilosilícica”, conformada con doce componentes, que permite ser modelado como la arcilla y que se endura completamente en pocas horas. Entre los temas que trabaja junto a Pablo Miquet figuran las series “rostros referenciales”, “solo angeles”, “ángeles fieramente humanos”, “astroseres fornerianos”, “mirochagalicos”, ”postaviñonences”, “daumerinos” y algunos otros.
Tiempo atrás, sus obras se han vendido en Galería Scheinsohn (Buenos Aires), Galería de Jeannine Roger (San Isidro), “Perifolio” (Galería del Este-Buenos Aires), “Mono Pincho” (Galería del Este-Buenos Aires), “Acuario” (Buenos Aires), Galería Picasso (Venado Tuerto), Centro Cultural Municipal (Venado Tuerto), entre otras galerías de arte. También realizaron trabajos por encargo, entre ellos el efectuado para la Asamblea Anual de Gobernadores de Rotary Internacional de 1999 en Anahein (Los Ángeles-E.E.U.U.), para cuál modelaron más de trescientas mini esculturas diferentes, que fueron entregados a los gobernantes de todos los países que concurrieron, además realizaron esculturas de cerámica para los integrantes del coro de Bourdeaux (Francia) y de Bassano de Grappa (Italia), así como para el Club Argentino de Jardinería, en 1996.
Expuso en distintos puntos del país. Ganó el Segundo Premio, junto a Pablo Miquet, en el Salón Internacional de Mini relieve Cerámico (Rosario 1999), concurso auspiciado por la Secretaría de Cultura de Santa Fe y la Secretaría de Cultura de Rosario.
Su obra la debemos enmarcar dentro de las formas expresionistas donde se entremezclan un profundo contenido social y la mística popular.