Nació en la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires el 6 de abril de 1964, y hace más de treinta años que vive en Venado Tuerto.
Pintor, escultor y diseñador autodidacta.
Realizó numerosas muestras a nivel local e internacional. Logrando un segundo premio en pintura en el Concurso Internacional de Artes Plásticas. Compositor Antonio Gualpa en Granada España.
Su obra supura trabajo y sensibilidad popular, las cuales son alimentadas con una estética sumergida en la pesadez de los paisajes urbanos y laboriosos. Una de sus series más importantes y conmovedoras es la realizada en Homenaje a los trabajadores del Astilleros de Ensenada. En dicha serie, realizada con pintura asfáltica, nos muestra de manera expresiva la fuerza de esos paisajes dinamizados por astas, grúas y cables que recortan el horizonte con marcadas líneas rectas y en diagonal. Con una mirada puesta en el corazón productivo de su ciudad natal, sus recuerdos de infancia re-significan el paisaje desde lo emocional. Actualmente está dedicando una numerosa producción a los “Paisajes Fantásticos”, como él los denominó, los cuales son presentados en distintos formatos bidimensionales y tridimensionales. Otra faceta de su producción la marcan los personajes realizados con masilla epoxi, los cuales reflejan una percepción del mundo con fuerte sentido urbano y popular.
Según Alejandro Merola: -Expectativa, misterio y asombro, es lo que siento cuando estoy pintando un cuadro. Como un niño lanzado a la aventura, recorro por un paisaje imaginado donde se fusionan pasado y presente, a veces, proponiendo un futuro que pueda ser prometedor o me pueda mostrar su lado más oscuro. La razón siempre plantea sus preguntas que por un tiempo son desactivadas, el viaje se suspende y es tiempo de buscar otro disparador que me permita continuar con el juego y comenzar una nueva aventura.