Nació en Venado Tuerto.
Su formación académica es la siguiente: Licenciada y Profesora en Bellas Artes.
Profesora en Educación Especial de Discapacitados Intelectuales.
Actualmente se desarrolla como docente de Plástica en niveles primarios y tiene a su cargo las áreas de: Cerámica, Escultura, Dibujo, Didáctica y Proyecto Final de la carrera de Arte en Artes Visuales del ISP Nº 7 de Venado Tuerto. Participó de varias muestras a nivel local y en la ciudad de Rosario.
Su obra estuvo vinculada a una serie de autorretratos y retratos desde una perspectiva del encuentro con el propio yo, intentando deconstruir la imagen fotográfica desde la mirada del otro en una mirada propia que permita recuperar la individualidad, que nos permite diferenciarnos del otro, en épocas fuertemente marcada por la globalización y los estereotipos. Actualmente realiza paisajes desde la temática del viaje, donde tomando los conceptos de Nicolás Bourriaud, entiende que el artista se convierte en semionauta o traductor de lo esencial e intransferible de cada cultura.
En su última etapa realiza los dibujos oníricos que surgieron de ejercicios de psicodrama profundizando y rescatando los sentidos que hemos inhibido por la influencia del discurso dominante.
Otra de las características de sus últimas obras es la insistencia en el autorretrato, en el mismo se observan distintos puntos de vistas, donde su humanidad aparece contorsionada por momentos y relajada y apacible en otras. Tal vez sean los distintos estados de ánimo de comodidad o incomodidad lo que Jorgelina nos quiera transmitir en sus pinturas. Su técnica es excelente trabajando con pastel, acrílicos y óleos. Sus obras tienen gran manejo de la figura humana, le permite jugar con distintos puntos de vistas, dinamizando la imagen.