

Perfil profesional o académico del graduado
En relación con los contenidos y su enseñanza
Tendrá el conocimiento de los Contenidos Básicos Comunes, del nivel para el cual se forma, incluyendo los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.
Fundamentará las prácticas docentes enmarcadas en concepciones éticas y sociales del conocimiento y en función de la escuela y de la educación.
Sabrá leer la realidad social y económica de la comunidad que atiende la institución donde trabaja y especialmente de los grupos de los cuales provienen sus alumnos y proveerá la formación pedagógica y didáctica necesaria para adecuar los diseños curriculares vigentes en la provincia a los contextos referidos.
Deberá poseer las condiciones personales y los conocimientos necesarios para establecer con los estudiantes la relación de empatía requerida por el proceso de enseñanza y aprendizaje y para diagnosticar las variables que condicionan ambos procesos, a los efectos de ser tenidas en cuenta a la hora de planificar y administrar el currículum.
Tendrá la capacidad para elaborar proyectos curriculares de aula, apropiados a contextos sociales, culturales e institucionales específicos, en relación con las finalidades pedagógicas, el contenido y las características del aprendizaje.
Elaborará diseños e instrumentos de evaluación del aprendizaje adecuados a la enseñanza de los contenidos curriculares y a las características de los alumnos.
En relación con la tarea docente como instancia colectiva de ejercicio del rol profesional
-Deberá poseer condiciones personales y formación adecuada para establecer relaciones institucionales y personales positivas con las familias de los alumnos y los grupos de la comunidad a la que atiende la escuela, con el objetivo de incentivar y apoyar a aquella por su participación en la institución.
-Deberá participar en la elaboración e implementación del PEI de acuerdo con el contexto social particular de la escuela. Deberá establecer relaciones de intercambio de experiencias didácticas entre pares para el fortalecimiento de la práctica docente, la consolidación de equipos de trabajo, el mejoramiento de las producciones pedagógicas educativas y de las relaciones escuela-comunidad.
-Deberá conocer, interpretar y aplicar la normativa y los procedimientos que regulan el comportamiento de la práctica institucional y de los docentes y que sustentan la cultura escolar.
c-En relación con el rol docente en su desempeño como profesional
-Será capaz de analizar e interpretar los resultados de su trabajo, evaluarlos y modificarlos para mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos reconociendo la provisionalidad del conocimiento.
-Estará en condiciones de efectuar actividades de búsqueda, sistematización y análisis de información de fuentes primarias, resultados de innovaciones e investigaciones , así como de bibliografía actualizada, sobre temas vinculados con la necesidad de su práctica. Deberá ser capaz de gestionar la obtención de información, a través de consultas a bibliotecas, banco de datos y redes informáticas.
-Será capaz de participar de investigaciones acerca de aspectos relevantes de la práctica profesional docente. Esto implica el desarrollo de una actitud indagatoria y de apertura intelectual, a partir de una apropiación crítica de saberes y del ejercicio permanente de la rigurosidad metodológica en los procesos de búsqueda de la verdad.
-Se interesará por los cambios en los planes nacionales, provinciales e institucionales de los sistemas educativos e innovaciones pedagógicas y didácticas. Participará activamente en procesos de innovación y transformación educativa como parte del ejercicio de su rol profesional promoviendo una conciencia democrática y pluralista , así como el respeto por las tendencias diversas en el seno de la cultura.