FAIL (the browser should render some flash content, not this).

Técnico Superior en Gestión de Energías Renovables, Uso Racional y Eficiencia Energética

Propuesta de contenidos de las unidades curriculares

 

Instalaciones Eléctricas Eficientes

 

 

 

 

Establecimiento Instituto Superior de Profesorado N° 7
Sección Técnico Superior en Gestión de Energías Renovables, Uso Racional y Eficiencia Energética.
Curso Segundo

 

 

Ubicación en el diseño

Segundo año

Régimen de cursado

Anual

Horas cátedras semanales

3 horas

Horas cátedras anuales

96 horas

 

Finalidad Formativa
El propósito de esta unidad es que el alumno comprenda los fundamentos de instalaciones y máquinas eléctricas con el fin de leer, interpretar y desarrollar planos y esquemas eléctricos. Dimensionar, seleccionar e instalar conductores eléctricos, dispositivos de protección, maniobra y automatización. Dimensionar, montar y cablear tableros eléctricos y dispositivos de control para motores eléctricos. Instalar tableros para arrancadores electrónicos. Probar y conectar máquinas y equipos eléctricos. Identificar el equipamiento de una subestación de distribución. Conocer la reglamentación vigente sobre instalaciones eléctricas y calidad de la energía. Conocer y seleccionar tecnologías de consumo eficiente de energías. 

Ejes de Contenido
Esquemas eléctricos. Componentes de las instalaciones eléctricas. Conductores eléctricos: dimensionamiento, selección, empalmes, conectores y terminales. Canalizaciones eléctricas. Dispositivos de protección y maniobra. Instalación de circuitos para alumbrado y fuerza motriz. Arranque directo de motor. Cableado de tableros de distribución. Dimensionamiento y selección. Criterios para el montaje. Cableado. Tableros eléctricos para el control de motores. Dimensionamiento y selección de dispositivos de mando, control y protección. Protección eléctrica: fusibles y relés: protección de sobrecorriente, direccional de sobrecorriente, diferencial. Protección de transformadores. Protección de conductores. Protección de motores eléctricos. Coordinación de protección. Arranque estrella triángulo. Arranque por autotransformador. Proyecto de automatización. Instalación de arrancadores de estado sólido y variadores de velocidad. Tableros para compensar la energía reactiva. Compensación fija. Compensación automática. Tableros de medición eléctricas. Instalación de transformadores. Pruebas. Conexiones trifásicas. Puesta en paralelo. Montaje y conexión de motores eléctricos. Pruebas. Conexiones. Instalación. Subestación Eléctrica de Distribución. Equipamiento. Mantenimiento. Operación. Instalación de equipos de iluminación industrial. Sistema de puesta a tierra. Calidad de la energía: su medición y control. Reglamentación vigente: Reglamentación para la Ejecución de las Instalaciones Eléctricas en Inmuebles. Reglamentación para la Ejecución de Trabajos con Tensión en Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión en C.C. y C.A. Reglamentación de la Empresa prestataria del servicio eléctrico.
Tecnología eficiente: Iluminación eficiente: conceptos de iluminación, la iluminación natural, la iluminación artificial, métodos de iluminación, normativa sobre iluminación, tecnología de iluminación eficiente en lámparas, accesorios y sistemas de control,  ejemplos de sistemas de iluminación en oficinas, comercios, industrias, edificios públicos, alumbrado público. Motores eficientes: concepto de eficiencia en fuerza motriz, normativa sobre eficiencia en motores, tecnología de motores eficientes, ejemplos de motores eficientes en la industria. Electrodomésticos eficientes. Selección técnico económica ambiental de tecnologías eficientes.

 

 

 

 

 

Instituto de Enseñanza Superior Nº 7 "Brigadier Estanislao López"
Estrugamou 250 - (2600) Venado Tuerto - Santa Fe - Argentina
Te: [54] (03462) 421 514
Inicio Fines SecretaríasCarreras InscripciónAlumnosDocentesCampusNoticias