Presentación libro
MARKETIN$ EL PODER, LA GUERRA y SEÑORITAS
Palabras a cargo del Prof. Lorenzo P. Pérez
Al referirnos al pensamiento, parece que hay dos posibilidades:
Pensar es como caminar o respirar. No necesitamos saber nada al respecto ni podemos hacer nada.
O si no, pensar es una técnica, como conducir un coche, hacer malabares, esquiar. Habrá algunas personas mejores que otras. Pero cualquiera puede adquirir una habilidad razonable si lo desea.
El que prefiere la primera, se resigna a su presente grado de pensamiento, en la creencia que no puede hacer nada para mejorarlo. Para otros, la actividad de pensar puede mejorarse con atención y con práctica, siempre valdrá la pena investigar. Investigar es la forma de saber si vale la pena hacerlo.
LA ESPERANZA PUEDE SER MÁS APROPIADA QUE LA CONVICCIÓN
En esta última corriente de pensamiento creo que bien podríamos ubicarlo a quién tengo el orgullo de presentar como autor del libro “MARKETIN$ El Poder, la Guerra y Señoritas”, EFREN JUAN ULLA, porque desde que lo conozco, allá por comienzos de la década del 90, su preocupación siempre estuvo centrada en aprender a pensar.
No soy especialista en medir inteligencia, pero estoy convencido que este libro que hoy presentamos es inteligencia en acción, pues en el mismo sintetiza su grado de ilustración, su entrenamiento en la coordinación de equipos de trabajo y la preparación técnica y práctica para conducir una organización hacia los objetivos propuestos.
Su contenido aparece como una verdadera documentación hablada, la crónica prolija de todos los vaivenes de la empresa, combinada con excelentes expresiones de diversa índole y hasta la vigorosa crónica de las situaciones de una empresa, ponen en evidencia el pensamiento de Efren.
Seguramente cuando comenzó a escribir esta obra, no habrá tenido la intención de lograr un tratado de administración, pero su ejemplo de articular pensamientos con hechos cotidianos, es mucho mejor que decenas de tratados y ensayos sobre administración.
Desde mi punto de vista, el libro muestra en forma sencilla, conceptos básicos de las más variadas épocas, que consultores y asesores utilizan como ideas novedosas.
Efrén no es un consultor, pero sí es un agudo observador de la vida cotidiana, un gran estudioso, que tuvo la enorme virtud de articular lo que leía con lo observaba.
Su título no hace más que referir a las cualidades y criterios que debe reunir quién tenga a su cargo la función de dirigir: Suficiente autoridad para ejercer el poder, templanza para sobrellevar las dificultades y la ternura para persuadir y motivar.
Me siento orgulloso y alagado de tener la posibilidad de presentar en este ámbito y este momento, al Señor Efrén Ulla, a quién dejo en compañía de usted para que nos exponga, que lo llevó a publicar este excelente trabajo, como procedió para su desarrollo y que espera de él.
Bienvenido a este Auditorio y muchas gracias por esta posibilidad de compartir su trabajo.
Prof. Lorenzo P. Pérez
Asesor de Comisión – Cámara de Senadores – Pcia. de Santa Fe
Coordinador Área de Energías Renovables y Sustentabilidad – Municipalidad de Venado
Volver a Presentación del Libro
|